viernes, 5 de noviembre de 2010

Quisiera que me recuerden

Quisiera que me recuerden sin llorar ni lamentarme,
quisiera que me recuerden por haber hecho caminos,
por haber marcado un rumbo,
porque emocioné su alma,
porque se sintieron queridos, protegidos y ayudados,
porque interpreté sus ansias,
porque canalicé su amor.

Quisiera que me recuerden junto a la risa de los felices, la seguridad de los justos,
el sufrimiento de los humildes.
Quisiera que me recuerden con piedad por mis errores, con comprensión por mis debilidades,
con cariño por mis virtudes;
si no es así, prefiero el olvido, que será el más duro castigo por no cumplir mi deber de hombre.

Joaquín Enrique Areta


Joaquín Enrique Areta tenía 23 años. Era correntino. Estaba en pareja con Adela Segarra y tenían un hijo, Jorge. Era obrero y poeta. Militó en la Ciudad de La Plata, entre otras organizaciones, en la Unión de Estudiantes Secundarios. Desaparecido por la última dictadura argentina el 29/06/1978.

Néstor Kirchner leyó en el 2005 éste poema de Joaquín Enrique Areta. Fue en el marco de la feria del libro de ese año, en donde se presentó la obra Palabra Viva, una recopilación de textos de escritoras y escritores desaparecidos durante la dictadura militar.
Homenaje a la memoria del ex presidente argentino.

2 comentarios: